La II Semana de la Construcción Matcoam, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), se celebrará del 25 al 27 de marzo en su sede. Este evento, que se ha consolidado como una cita imprescindible para el sector de la edificación, tendrá como ejes principales la rehabilitación, la sostenibilidad y la innovación. La presentación oficial se realizará el próximo 21 de enero en la Sala Triangular del Coam, con la presencia de destacados representantes del sector.
En su primera edición, en 2022, este encuentro profesional atrajo a más de 3.300 asistentes, 82 empresas y 100 ponentes. Este año, se espera superar esas cifras, reafirmando su compromiso con el avance de la arquitectura y la construcción en España.
Una feria boutique y un congreso para afrontar los retos del sector
El evento contará con una feria boutique y un congreso que abordarán las principales tendencias y desafíos de la edificación. Durante estos tres días, profesionales, empresas y expertos de diversos ámbitos se reunirán para debatir sobre las estrategias necesarias para afrontar el futuro del sector.
La feria boutique será un espacio donde empresas especializadas podrán mostrar sus innovaciones en materiales sostenibles, técnicas de construcción avanzada y soluciones energéticas. Por otro lado, el congreso se centrará en analizar las oportunidades y retos en torno a la rehabilitación de edificios, la sostenibilidad ambiental y la incorporación de tecnologías innovadoras en los procesos constructivos.
Además, se celebrarán los Premios Matcoam, que reconocerán la excelencia en proyectos arquitectónicos y materiales de construcción que destacan por su calidad, diseño y compromiso con la sostenibilidad.
Expertos internacionales entre los participantes
Esta segunda edición contará con la participación de figuras de renombre en el ámbito de la arquitectura y la sostenibilidad. Entre ellos, Manuel Fonseca Gallego, vicepresidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) y miembro del jurado de los Premios Matcoam, y Kaitlyn Dietz, Clean Construction Finance Manager de C40 Cities, una organización que promueve acciones climáticas coordinadas entre ciudades de todo el mundo.
Asimismo, representantes del estudio Dietmar Feichtinger Architects, conocido por sus innovadores diseños de infraestructuras y urbanismo, compartirán su experiencia. También participará la consultoría Friendly Materials, promovida por Pmmt Arquitectura, que ha desarrollado una biblioteca de materiales saludables para la construcción. Estas aportaciones internacionales enriquecerán el debate y ofrecerán perspectivas valiosas sobre los avances en el sector.
Rueda de prensa y showcooking: un inicio prometedor
La presentación oficial del evento será el martes 21 de enero a las 12:00 horas en la Sala Triangular del Coam. Durante esta jornada, intervendrán figuras clave como Sigfrido Herráez Rodríguez, decano del Coam; Ángela Baldellou, directora gerente del Coam; y Ángel Hernández Espada, responsable del Departamento de Edificación Matcoam.
El acto incluirá un showcooking a cargo de la empresa ABK-Cooking Surface, patrocinadora de los Premios Matcoam. Esta actividad, que combina gastronomía y diseño, subraya el carácter innovador y multidisciplinar del evento.
Rehabilitación y sostenibilidad: pilares fundamentales
Uno de los objetivos clave de esta segunda Semana de la Construcción es fomentar la rehabilitación sostenible como una herramienta esencial para reducir el impacto ambiental de los edificios. Los expertos discutirán cómo las políticas públicas y privadas pueden incentivar la renovación de infraestructuras existentes, adaptándolas a estándares más modernos y eficientes.
En cuanto a la sostenibilidad, se destacará la importancia de emplear materiales respetuosos con el medio ambiente y métodos constructivos que minimicen las emisiones de carbono. Las sesiones del congreso explorarán cómo la tecnología puede ayudar a alcanzar estos objetivos y garantizar un equilibrio entre innovación y preservación ambiental.
Innovación al servicio de la construcción
El uso de tecnologías avanzadas será otro de los focos de esta edición. Desde herramientas digitales para la gestión de proyectos hasta nuevas técnicas de diseño y construcción, la innovación desempeña un papel crucial en el futuro del sector. Durante la feria boutique, las empresas participantes presentarán soluciones tecnológicas que prometen revolucionar la manera en que se planifican y ejecutan las obras.
Además, se analizarán las tendencias emergentes en construcción inteligente, como el uso de sensores para monitorear el consumo energético de los edificios y la integración de sistemas de automatización para mejorar la eficiencia operativa.
Premios Matcoam: reconociendo la excelencia
Los Premios Matcoam serán uno de los momentos destacados del evento. Este galardón tiene como objetivo premiar proyectos y materiales que sobresalgan por su calidad, sostenibilidad y capacidad de innovación. Los ganadores no solo obtendrán un reconocimiento formal, sino que también se posicionarán como referentes en el sector.
El jurado, compuesto por expertos de diversas disciplinas, evaluará cada candidatura en función de criterios como el impacto ambiental, la viabilidad técnica y el diseño arquitectónico. Estos premios no solo celebran el talento, sino que también promueven la adopción de mejores prácticas en toda la industria.